11 INFORMA

¡SÓLO LA VERDAD!

Local

Exigen acciones urgentes para garantizar agua limpia en pozos de seis municipios

Un estudio reveló presencia de bacterias, metales y contaminantes peligrosos en comunidades de Dolores Hidalgo, Comonfort, Tierra Blanca, San Miguel de Allende y Xichú.

11 INFORMA

Guanajuato, Gto.  La calidad del agua en varios municipios de Guanajuato vuelve a estar bajo la lupa. El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado presentó un punto de acuerdo para que autoridades estatales y municipales actúen de inmediato ante la detección de contaminantes en pozos que abastecen a comunidades enteras.

El exhorto va dirigido a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y los ayuntamientos de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Comonfort, Tierra Blanca, San Miguel de Allende y Xichú, con el objetivo de garantizar el derecho humano a contar con agua salubre para consumo doméstico.

La diputada Plásida Calzada Velázquez recordó que en 2023 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), realizó un estudio de monitoreo en pozos de diferentes localidades de Guanajuato. Los resultados, dijo, fueron preocupantes.

En Dolores Hidalgo, el pozo de la comunidad indígena El Llanito registró altos niveles de Escherichia coli, bacteria que provoca malestares estomacales. En Comonfort, el pozo Rosales presentó la misma bacteria; el pozo de Potrero, exceso de nitratos; y el de Los Remedios, concentraciones elevadas de fluoruros.

En Tierra Blanca, el pozo de la comunidad indígena El Salto mostró altos niveles de manganeso, mientras que en San Miguel de Allende los pozos de Ciénega de Juana Ruiz y Alonso de Yáñez reportaron niveles preocupantes de fluoruros. El panorama no es mejor en Xichú, donde el pozo de la comunidad indígena La Aurora presentó índices altos de plomo y arsénico.

“Estas condiciones evidencian que no se está garantizando a la población su derecho universal al agua limpia y, por ende, se vulnera también su derecho fundamental a la salud”, advirtió Calzada Velázquez. La legisladora subrayó la urgencia de que el Estado y los municipios emprendan acciones inmediatas para asegurar un suministro libre de bacterias, metales y contaminantes que pongan en riesgo la vida y bienestar de los habitantes.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente para su análisis y dictaminación.