11 INFORMA
Comonfort, Guanajuato. El Cerro de los Remedios, un sitio cargado de historia y misterio, está cada vez más cerca de abrir sus puertas al público. Durante la Primera Sesión del Comité de Seguimiento de Zonas Arqueológicas de Guanajuato, el municipio de Comonfort presentó avances significativos en este ambicioso proyecto.
Gilberto Zárate Nieves, presidente municipal, acompañado del director de Turismo, expuso los esfuerzos realizados para integrar esta zona arqueológica al panorama turístico y cultural del estado. La reunión, en la que participaron representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y diversas instancias de cultura y turismo, fue clave para reforzar estrategias de conservación y difusión del patrimonio histórico de la región.

Uno de los momentos más importantes del encuentro fue la firma de un Convenio de Colaboración entre el INAH y el Municipio de Comonfort, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la protección y promoción del sitio. Con este acuerdo, se allana el camino para la investigación y preservación del Cerro de los Remedios, un espacio que promete convertirse en un atractivo clave dentro del circuito turístico del estado.
La apertura de esta zona arqueológica no solo significa un rescate del pasado, sino también una oportunidad de crecimiento para la comunidad. Su integración al turismo fortalecerá la economía local y permitirá a los visitantes adentrarse en la historia prehispánica de la región.
Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre especialistas, autoridades y la comunidad, que trabajan para garantizar que el legado histórico de Comonfort se conserve y siga inspirando a futuras generaciones. Con cada avance, el Cerro de los Remedios se acerca más a su esperado redescubrimiento.